Skip to main content

“26 años del Plan Director de la Catedral de Oviedo. XII-1996/XII-2022”

Esta exposición, de carácter itinerante, está promovida por el Colegio Oficial de Aparejadores de Asturias, y recoge las distintas restauraciones y actividades culturales divulgativas llevadas a cabo en la Catedral de Oviedo, desde el año 1996, siguiendo las pautas del Plan Director.

Estas actuaciones, de carácter pluridisciplinar, tienen por objeto poner en valor tanto los distintos contenedores arquitectónicos del complejo catedralicio ovetense, como los contenidos artísticos que alberga.

El elevado grado de cumplimiento de las previsiones establecidas en el Plan Director es consecuencia de la colaboración de las tres Administraciones (Central, Autonómica y Local), de tres Fundaciones (Mª Cristina Masaveu, Endesa e Hidro-Cantábrico), y del propio Cabildo y su Deán, que han sabido mantener una interlocución constante y aditiva con todos los agentes intervinientes.

La exposición, compuesta de 22 paneles, estará instalada en el Museo Arqueológico de Asturias del 11 de Octubre de 2023 al 14 de Enero de 2024, y después comenzará su itinerancia.

Durante la exposición se programará un ciclo de conferencias quincenales, de carácter pluridisciplinar, a cargo de las personas que han intervenido en el desarrollo del Plan Director.

 

 

ORIGEN DEL PROYECTO EXPOSITIVO

A petición del arquitecto Jorge Hevia y el aparejador Manuel Fernández, el Colegio Oficial de Aparejadores de Asturias tomó la decisión de montar esta exposición, con el objeto de recoger tanto las diversas actuaciones realizadas al amparo del Plan Director (redactado por Cosme Cuenca y Jorge Hevia), como el carácter pluridisciplinar de las mismas. Intervenciones en las que han colaborado arquitectos, aparejadores, arqueólogos, ingenieros, fotógrafos, las gestoras culturales de la Catedral de Oviedo, historiadores, maquetadores, petrólogos, restauradores e, incluso, un piloto de drones…

Fruto de este trabajo se diseñaron 20 paneles enmarcados por otros dos: al principio un panel alfa (L) con la carta de presentación del Sr Deán, y, al final, un panel omega (w), con los créditos de todas las personas e instituciones que lo han hecho posible

Entre las intervenciones realizadas sobre las distintas arquitecturas del complejo edificado cabe destacar las llevadas a cabo en el Claustro, Cámara Santa, Capilla de los Vigiles y Torre Gótica. Y entre las realizadas en los contenidos, las restauraciones de los cinco retablos de Girola. Pero hay también otras muchas actuaciones relevantes, tanto en los contenedores como en sus contenidos vinculados.

El Colegio Oficial de Aparejadores de Asturias también ha promovido el catálogo de la exposición, en el que colabora el Excmo. Cabildo de la Catedral de Oviedo y el Ayuntamiento de la ciudad. Logro muy importante pues es sabido que “lo que no se publica no existe”.

 

CONTENIDOS DE LOS 22 PANELES DE LA EXPOSICIÓN

Alfa. Carta de presentación del sr. Deán: El nivel de protección de la Catedral y sus bienes muebles

  1. El Pan Director de la Catedral de Oviedo.
  2. Planta general y etapas constructivas.
  3. Alzados, secciones y Cámara Santa.
  4. Plantas y alzados de la Torre Gótica.
  5. Cuadro-resumen del conjunto de intervenciones del Plan Director.
  6. Las intervenciones en el Claustro y la Cámara Santa.
  7. Las intervenciones en la Capilla de los Vigiles y la Torre Gótica.
  8. Otras intervenciones.
  9. Un elemento esencial: los andamios.
  10. Las capillas y los retablos de la Girola.

Restauración del retablo de San Bartolomé.

  1. Restauración de los retablos de San Andrés y San Pedro.
  2. Restauración de los retablos de la Transfixión y San Pablo.
  3. Intervenciones arqueológicas vinculadas al Plan Director: I.
  4. Intervenciones arqueológicas vinculadas al Plan Director: II.
  5. Estudios y seguimiento petrológico.
  6. Desarrollo del Plan de Difusión Cultural.
  7. Nuevo mobiliario. Publicaciones sobre el Plan Director.
  8. Las pantallas interactivas.
  9. Álbum de fotos y los vuelos del dron.
  10. El último proyecto: la intervención 26ª

Omega. Entidades promotoras, patrocinadores y colaboradoras

Descargar nota de prensa.

Leave a Reply