Les presentamos nuestro Programa de Abonados para esta temporada 2022/2023, un total de 8 actividades distribuidas entre visitas guiadas y conferencias de las que podrán disfrutar entre los meses de noviembre y febrero.
VISITAS GUIADAS
“La torre gótica tras la última intervención”
La última intervención del Plan Director de nuestra Catedral ha tenido como objeto de actuación la mejora de accesos a la torre gótica, favoreciendo así la visita a la misma. Desde el día 1 de agosto, más de 3000 personas han podido disfrutar de un recorrido por sus tres pisos acompañados por nuestros compañeros.
Para todos nuestros abonados hemos reservado este año un total de 220 plazas con el objetivo de que puedan conocer, de la mano de los responsables de la obra, los trabajos realizados. Será una visita guiada, de una hora de duración, en la que podrán contemplar la restauración de los moldes de escayola de la restauración posterior a la Guerra Civil, la restauración de las campanas y presentación de la maquinaria del reloj ilustrado y, finalmente, las vistas de la ciudad desde el cuerpo renacentista.
Jorge Hevia y Manuel Fernández, arquitecto y aparejador respectivamente, del Plan Director, les explicarán los pormenores de la obra y el resultado de su trabajo.
Plazo de inscripción del 17 al 31 de octubre
Fechas y sesiones de la actividad:
4 de noviembre: 16h
17 de noviembre: 16h y 17h
2 de diciembre: 16h
9 de diciembre: 16h y 17h
23 de diciembre: 16h y 17h
3 de febrero: 16h
17 de febrero: 16h y 17h
“25 años del Plan Director”
Con motivo de los 25 años del Plan Director, uno de los arquitectos responsables de su redacción, Jorge Hevia, hará un recorrido por las intervenciones más destacadas del mismo.
Plazo de inscripción del 17 al 31 de octubre
Fechas y sesiones de la actividad:
11 de noviembre: 11.30h y 16.30h
16 de diciembre: 11.30h y 16.30h
“Archivo Capitular”
Don Juan José Tuñón Escalada, canónigo archivero de la Catedral, ofrece la posibilidad de hacer dos recorridos por el Archivo Capitular.
Plazo de inscripción del 1 al 11 de enero.
Fechas y sesiones de la actividad:
- 13 de enero. Introducción al Archivo Capitular. Dirigida, exclusivamente, a personas que nunca han visitado el Archivo. Sesiones: 16h y 17h.
- 27 de enero y 10 de febrero. Profundizando en el conocimiento de los fondos. Dirigida exclusivamente a personas que ya han visitado el Archivo. Sesiones: 16h y 17h.
CICLO DE CONFERENCIAS
“La Capilla y Panteón Real de Nuestra Señora del Rey Casto”
Imparte Vidal de la Madrid Álvarez, Catedrático de Historia del Arte (Universidad de Oviedo). 18 de noviembre a las 16:30h.
“En busca del Arca perdida: el relicario de la Sancta Ovetensis en tiempos de guerra (1934-1939)”
Imparte Juan Carlos Aparicio Vega, Profesor Contratado Doctor de Historia del Arte (Universidad de Oviedo). 25 de noviembre a las 16:30h.
“Una imagen de modernidad para la Catedral del siglo XVIII: los retablos del escultor Juan de Villanueva para el transepto”
Imparte Bárbara García Menéndez, Doctora en Historia del Arte, Jefa del Área de Conservación del Museo Carmen Thyssen Málaga. 30 de diciembre a las 16:30h.
“El ajuar litúrgico de la catedral y sus usos”
Imparte Yayoi Kawamura Kawamura, Profesora Titular de Historia del Arte (Universidad de Oviedo). 20 de enero a las 16:30h.
El plazo de inscripción para las conferencias comienza el día 1 del mes correspondiente y finaliza el día anterior a la celebración de la misma o una vez completado el aforo.
CIERRE DEL PROGRAMA DE ABONADOS 2022/2023
Bajo el título “La música en la Liturgia”, Don José Luis González Vázquez, canónigo prefecto de liturgia de la Catedral, hará una breve introducción acerca del papel que la música desempeña en la liturgia catedralicia y, a continuación, Carlos García, organista de la Catedral, interpretará una selección de piezas. 24 de febrero a las 16:30h.