Semana Santa
Semana Santa
Catedral de Oviedo
Del 20 de marzo al 27 de marzo en la Catedral de Oviedo celebraremos el misterio de la Pasión, Muerte y gloriosa Resurrección de Jesús en la Cruz. Presidirá las celebraciones el Sr Arzobispo de Oviedo. La parte musical correrá a cargo de la “Schola Cantorum” de la Catedral bajo la dirección de D. Leoncio Diéguez y al órgano D. Guillermo Martínez.
Horario de Semana Santa
1º Día 20 de marzo
Domingo de Ramos:
Inicio de la Semana Mayor del Año Litúrgico. La traición del corazón humano se hace presente frente a un corazón que desborda todo el amor y la misericordia de Dios. Lo que hoy es aclamación gozosa, mañana será muerte y traición. Pero la fuerza del amor puede más que la muerte. Iniciemos nuestra celebración aclamando a este Rey victorioso que entra a Jerusalén a cumplir su acto de mayor obediencia al Padre: su Pascua.
Bendición de los ramos a las 11,30 en la vecina parroquia de san Tirso el Real de Oviedo.
2º Día 22 de marzo
Martes Santo:
La Pascua quiere ser novedad cada año: todo empieza de nuevo. Por eso el obispo hace presente como una de la manifestaciones de su plenitud sacerdotal la bendición de los óleos de los enfermos y catecúmenos y de la consagración del sagrado crisma, recordándosenos que estos oleos son los medios llenos de la virtud del Espíritu
Santo a través de los cuales todas las acciones sacramentales de la Iglesia están llenas de la eficacia del misterio pascual.
Misa Crismal a las 11 horas.
3º Día 24 de marzo
Jueves Santo
Llegó su hora, la de pasar de este mundo al Padre. Jesús se reúne en la intimidad de los amigos a celebrar su gran don para la comunidad, la Eucaristía: pan que se parte y vino generoso que se derrama. Es su cuerpo y su sangre, regalo para el mundo.
1º Liturgia de las horas a las 10 horas.
2º Misa “en la cena del Señor” a las 17 horas.
4º Día 25 de abril
Viernes Santo
Tarde del Viernes Santo. Se oyen nuevamente las palabras de Jesús colgado en la cruz, que pueden resumirse en esta: ¿Por qué Dios mío? ¿Para qué? Una pregunta que sigue resonando en la inmensa mayoría de hombres y mujeres a lo largo y ancho del mundo entero, frágiles y nada buenos, pero creyentes.
1º Liturgia de las horas a las 10 horas
2º Celebración de la Pasión del Señor a las 17 horas.
3º A las 20 horas ejercicio del Viacrucis.
5º Día 26 de marzo
Sábado Santo
1º Liturgia de las horas a las 10 horas.
Venimos hoy a la Iglesia, a buscar al crucificado y nos encontramos con que Dios ha hecho mucho más: que aquella muerte por amor ha llegado a ser semilla de Vida para todos, por eso, hoy debemos proclamar con convicción esta verdad: creer, amar, ser fieles, ponernos al servicio de los demás son cosas que merecen la pena y que conducen a la Vida de Dios.
2º Vigilia pascual a las 21 horas.
6º Día 27 de marzo
Domingo de resurrección
Celebración de la Santa Misa Pascual y bendición papal a las 12 horas.
Durante la Semana Santa y la Semana de Pascua estará expuesto el Santo Sudario en la Cámara Santa. Recordamos que no se puede visitar los domingos
Horario de visita turística
• Lunes 20 de marzo: horario habitual (10-14 y 16-19), Visita Completa.
• Martes 21 de marzo: Mañana, Visita Parcial (10-11; 13-14), Tarde (16-19), Visita Completa.
• Miércoles 22: horario habitual (10-14 y 16-19), Visita Completa.
• Jueves Santo: Visita Parcial de 10 a 15 horas. Tarde no hay visita turística.
• Viernes Santo: Visita Parcial de 10 a 15 horas. Tarde no hay visita turística.
• Sábado Santo: Mañana, Visita Parcial (10-14), Tarde (16-19), Visita Completa.